BIENVENIDOS a INTERANDES

Creditos: www.conservamospornaturaleza.org.

La Asistencia Técnica transferirá:

Primero: Un sistema de nuevas ideas, al nivel del más valioso conocimiento actualizado, para mejorar la forma de pensar que forme CAPITAL HUMANO en cada localidad.

Segundo: Un sistema de Voluntariado-Aprendizaje-Servicio que organice cadenas de colaboración público-privada para una real GOBERNABILIDAD en cada localidad.

Tercero: Un sistema de facilitación y seguimiento técnico para vincular el capital humano y la gobernabilidad para impulsar acciones realistas de DESARROLLO LOCAL.

A.La naturaleza del Convenio
B.Preguntas Frecuentes
C.Exposición de Motivos

UNA SOLA IDEA

Niños con laptop.

• Se necesitará renovada VOLUNTAD de todos los responsables del desarrollo regional, provincial y local para ADQUIRIR EL MARCO CONCEPTUAL QUE MODERNIZE SU PROPIA FORMA DE PENSAR porque esto tendrá grandes efectos positivos en la vida de muchas otras personas y en la construcción de sus propias comunidades, sanas y prósperas.

• Es fundamental que maestros y otros líderes SEPAN por qué, para qué y cómo controlar y mitigar sus propios sesgos de subdesarrollo y puntos débiles. VER Informe sobre el desarrollo mundial 2015 del BANCO MUNDIAL “Mente, Sociedad y Conducta” www.worldbank.org

1.1.- La senda del futuro
1.2.- La Educación al 2021
1.3.- Huellas de cambio
1.4.- Cadenas Productivas

EL AUSPICIO INTERNACIONAL

Niños y profesores.

• Globalización de la economía, interdependencia entre sociedades, cambio climático, nuevo conocimiento y desarrollo humano son los grandes temas del SXXI que los líderes locales deben procurar entender para establecer sus propias reglas de juego eficientes y capaces de construir el desarrollo sostenible local.

• Así, gobiernos de países desarrollados y entidades internacionales, apoyarán con simpatía procesos de educación que transformen sociedades y conductas en desarrollo a partir de mentes fortalecidas.

2.1.- Interandes Propuesta
2.2.- Mitos y Realidades de la Educación
2.3.- Metas Educativas 2021
2.4.- B. M.: Mentes, Sociedad y Conducta

JUNTOS SI PODEMOS

1.- Una alianza estratégica unirá al gobierno regional con sus gobiernos locales con visión de largo plazo, empresas y otros stakeholders para construir el desarrollo futuro por una educación que haya cambiado la forma de pensar de muchos de los que enseñan o deciden hoy en el pueblo.

2.- Su finalidad será fortalecer el emprendimiento para el desarrollo de la economía local en el marco de la equidad social; la solidaridad con todo lo vivo, la belleza para el desarrollo humano y la verdad para el conocimiento, mediante tres pilares: Voluntariado, Aprendizaje y Servicio.

Lea sobre el impacto de la concertación

3.1.- Interandes y la “Alianza Pro Educación”
3.2.- Dejar huellas de cambio
3.3.- Juntos sí podemos
3.4.- Economía del Bienestar

LOS TRES PILARES

Voluntariado

Los líderes locales saben que un cambio en la economía local favorecerá la visión y misión de sus emprendimientos y los de su comunidad y se unirán a la iniciativa por interés propio, si la autoridad local los convoca atractivamente.

Se iluminará en ellos la ilusión de construir el gran cambio local y se organizarán mejor las tareas de gobernabilidad si se les garantiza estímulos y seguridades que fortalezcan su liderazgo voluntario en los campos que mas conocen.

4.1.- Qué es el Voluntariado
4.2.- Voluntariado
4.3.- Escucha: precioso

LOS TRES PILARES

Aprendizaje

• Funcionarios, empresarios, maestros, educandos y otros voluntarios se abocarán al aprendizaje que ORGANICE su subconsciente (pensamiento automático) su afán de reconocimiento (pensamiento social) y sus costumbres que son la cultura de su pueblo (modelo mental).

• A partir de ello fortalecerán diariamente nuevas reglas de juego concertadas (instituciones) para hacer, vivir juntos, proteger la naturaleza, usar su inteligencia y desarrollar su condición humana. Su cerebro habrá desarrollado su emprendimiento, equidad, solidaridad, verdad y belleza.

5.1.- Qué es el Aprendizaje
5.2.- Aprendizaje
5.3.- Filosofando

LOS TRES PILARES

Servicio

Por coordinación entre el gobierno local, la escuela, otras autoridades, las fuerzas vivas, las organizaciones y otras, los voluntarios capacitados iniciarán el cambio local mediante proyectos posibles para una mejor economía local, que se nutra de concordia social, respeto ambiental, nuevos conocimientos y tecnología ya ensayada.

La autoridad municipal se hará cargo del seguimiento, supervisión y evaluación del nuevo sistema y la educativa del nuevo sistema local de educación durante la vida.

6.1.- Qué es el Servicio
6.2.- Servicio
6.3.- Harvard - Curso felicidad

LA TAREA DE INTERANDES

• Hace 20 años, vimos en Interandes (Schaffhausen, Suiza ) la oportunidad de dedicarnos a lo básico para el desarrollo rural y urbano marginal: mejores mentes para docentes que pudieran mejorar a sus educandos y de su comunidad.

• Con el Programa BERUM, 18 000 docentes iniciaron el ingreso a nuevos conceptos para que su conocimiento mitigara el subdesarrollo local.

• Desde entonces nuestra labor ha sido investigar la oculta causa de las cosas, es decir de la realidad humana y cómo influye en el desarrollo y entregarla con sencillez en un sistema de ideas, que al 2015 avala el Banco Mundial.

7.1.- Presentación
7.2.- Nuestro Directorio
7.3.- Nuestra cooperación técnica
7.4.- Qué puede hacer INTERANDES por su comunidad
7.5.- Investigar la nueva educación andina

COMENCEMOS A CONSTRUIR FUTURO

Fortalezcamos el emprendimiento que impulse la economía, pero dentro de una cultura de equidad como moneda de concertación, de solidaridad como responsabilidad con todo lo viviente, de verdad como vía para decisiones acertadas y de armonía que aspire belleza y modele el carácter para definir un desarrollo humano.

8.1.- Evolución de la cultura
8.2.- Educación en áreas mineras
8.3.- Una educación que crea futuro
8.4.- Educar para competir



OPORTUNIDADES

Ha crecido la información científica y opinión versada sobre nueva forma de ver la realidad, principalmente mediante avances en las neurociencias, por ello es indispensable encontrar para la educación peruana su nueva razón de ser, cambiándola desde su ADN.

La sistematización de los nuevos conceptos y su aplicación en comunidades potencialmente conflictivas es una gran oportunidad para dinamizar el desarrollo de la mayoría de los peruanos que, por ello, definirán el destino del país.

9.1.- Nivelar oportunidades
9.2.- ALCALDE: Esto es lo que puedes hacer
9.3.- Obras por impuestos, buena educación



DESAFÍOS

No obstante debemos convencer a los que no les conviene cambiar o no han tenido la oportunidad de entender los dinámicos cambios de los últimos 70 años los beneficios que tendrá, también para ellos, la realidad actualizada.

Ellos con arraigados paradigmas optan por la inercia en sus creencias, resisten la refutación, desalientan la disidencia a sus ideas y prorrogan el subdesarrollo.

10.1.- Responsabilidad Social Corporativa
10.2.- Frases célebres para reflexionar
10.3.- Contra quiénes competirán